Saltar al contenido

NOTICIAS MUSICALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Buscar:

es Español
ca Catalàen Englishes Español

Música Zero
Noticias musicales de la provincia de Alicante
Música Zero
  • Música Zero
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete
    • Contacta
  • En papel
  • YouTube
  • Secciones
    • Crónicas
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Otros
    • Temas Recomendados
  • Catálogo de artistas
    • #ArtistasALC
    • Afíliate
  • Guía para artistas emergentes
    • Financiación para músicos
    • Compra de material para artistas noveles
    • Locales de ensayo
    • Estudios de grabación
    • Locales para tocar en Alicante y alrededores
    • Cómo hacer una nota de prensa
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
  • Música Zero
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete
    • Contacta
  • En papel
  • YouTube
  • Secciones
    • Crónicas
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Otros
    • Temas Recomendados
  • Catálogo de artistas
    • #ArtistasALC
    • Afíliate
  • Guía para artistas emergentes
    • Financiación para músicos
    • Compra de material para artistas noveles
    • Locales de ensayo
    • Estudios de grabación
    • Locales para tocar en Alicante y alrededores
    • Cómo hacer una nota de prensa

Música desde una furgoneta

“Al final la gracia de la música es conocer gente y pasárselo bien con amigos si no, no tiene sentido”

Una calle y de pronto de un camión sale una batería y tres músicos con guitarra y bajo. Así son las actuaciones de La Furgo Rock Vand, otra idea que escapa a la música de discos y salas de música. Porque eso son ellos: la música en directo, el rock and roll más clásico de los 60 que se hace en la calle de nuevo para acercar la música a todos y para organizar conciertos que empiezan y acaban en menos de veinte minutos. Una idea que Miguel de la Fuente, antiguo cantante de The Tupperware, su alma mater, desgrana con la convicción de que la música sí da para vivir.

Esto fue lo que nos contaron…

La Furgo en uno de sus conciertos en la Mascletà

La Furgo en uno de sus conciertos en la Mascletà

¿Qué es La Furgo Rock Vand?

La Furgo nació hace cuatro años, cuando me regalaron una pequeña furgoneta que, además, había sido una furgoneta fúnebre. Yo había visto bandas sobre furgonetas antiguas, en sitios como Amsterdam. Así que lo que hice fue ponerle unos pequeños altavoces y una pequeña bandeja, que entraba y salía con la batería, y cuajó. Hicimos la promoción en el 2009 con el primer Low Cost Festival durante unas hogueras en Alicante y aquí nos tienes.

Era muy cutre, con muy pocos vatios, pero no se había visto en Alicante y a la gente le chocó mucho que una furgoneta se parara en mitad de la calle y en 10 minutos estuviesen tocando ante 200 o 300 personas, que son más de lo que cabe en la mitad de las salas de Alicante. El primer concierto lo hicimos casi sin conocernos. Presenté al bajo y al batería y nos pusimos a tocar. Después de ese verano compramos un pequeño camioncito y ya le pudimos poner más vatios, luces y la batería se veía mejor. Fue entonces cuando pudimos tocar para más gente y abrir a más bandas. El año pasado tocaron más de 30 bandas en La Furgo.

Además del Low Cost, ¿en qué eventos han tocado? 

Seguimos haciendo el festival de La Furgo en Hogueras, plantando el camión en la mascletá y cada día toca una banda; también el Furgo Fest en San Juan donde tocan 16 bandas en 14 horas. Ya no es solo el grupo que va tocando sino que es el decir “tengo un escenario portátil” y en Alicante hay otros grupos que merecen la pena y no tienen oportunidad. Tener un escenario móvil y tenerlo para mí solo es una tontería.

¿Qué hace diferente a La Furgo?

A nosotros nos contratan desde peñas de pueblos hasta particulares, pasando por ayuntamientos. Al contratar un escenario, un equipo de música, un técnico y una banda sale muy caro. Si con una llamada tienes todo eso y te evitas dos horas de pruebas y montajes… Nosotros desde que montamos hasta que llegamos pueden pasar 20 minutos. Por ejemplo, aquí en San Juan, llevamos ya varios años montando más de 10 conciertos después del último desfile. O lo mismo montamos el concierto para cuando la gente baja o vuelve del desfile o de la mascletà. En definitiva, en poco tiempo estamos listos. Sin necesidad de haber tenido que cortar la calle antes ni nada. Esto nos ha permitido tocar en muchos sitios en los cuales de normal no lo permiten. Hemos tocado en playas, en huertos, en medio de la montaña, en calles e incluso hemos tocado en movimiento. La Furgo permite hacer muchas cosas que no tienes en un escenario normal.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=47DiUzkoKj0]

Y hablando de su música, ¿qué influencias tienen? 

Musicalmente tenemos las influencias que tocamos, a todos los músicos de la banda nos gusta el rollito rocanrolero sesentero, de los Beatles, los Rolling, The Who, Hendrix, etc. Luego cada uno tiene sus influencias, todos tenemos otras bandas en las que tocamos un poco de todo. Así que nuestras influencias son muy variadas. Nuestras influencias son los temas que tocamos y hacemos versiones porque la gente nos lo pide. Es el rock and roll más puro y duro; el trío, guitarra, bajo y batería, y voces, son temas de rock and roll de toda la vida. Además tocamos temas que nos gusta tocarlos, pero hay algunos, que desde el punto de vista musical son muy sencillos y básicos, pero enganchan tanto al público que merece la pena. Tocar en una furgoneta en medio de una calle, no va de proezas técnicas, va de enganchar al público, ponerlo a bailar en la segunda canción. Entonces nuestras preferencias musicales van por lo que haga a la gente bailar y moverse.

¿Solo versiones?

En un concierto sorpresa, en el que lo importante es poner a la gente a bailar, lo que nos piden son versiones de canciones conocidas. Cuando tenemos algún festival en el que llamamos a otras bandas sí que buscamos bandas que tengan sus temas, pero nosotros funcionamos con versiones. Por otro lado, cada uno tiene sus proyectos en solitario u otras bandas en las que ya sí que se hacen temas propios.

¿Sólo tocan música en directo?

La Furgo es un proyecto solo de música en directo. Otra cosa es que para mí la música es tocar en directo. Puedo disfrutar en el local de con mis amigos, toco temas que me gustan, puedo disfrutar componiendo, pero a mí lo que me gusta de la música es en directo. Hay gente que disfruta mucho componiendo y grabando, a veces incluso no necesita sacar su música al público. Al final, es diferente el negocio de la música con la venta de discos y otra cosa es el enganche con el público. Si lo que quieres hacer es enganchar con el público toca en directo, así puedes hacer un millón de conciertos, tocar en sitios grandes y vendiendo pocos discos. El problema de la venta de discos es otra historia que va con discográficas, que va con negocio, que va con promoción, con canon que tienes que pagar para que te pongan en la radio, una cosa es lo que te venden y otra cosa es lo que es la música de verdad. Para mí cuando un grupo demuestra de verdad lo que vale es en directo. Puedo grabar el mejor disco del mundo con la tecnología que existe hoy en día, sin desafinar una nota, metiendo 40 guitarras; y luego en directo no saber hacer nada. Cuando de verdad se aprecia una banda es en directo pero claro es un concepto muy sesentero o setentero, a la antigua usanza, que es cuando creo que de verdad se hacían las cosas sin tanto maquillaje.

¿Cómo consiguen mover a la gente?

Pues conectando, volviéndonos locos, me da por saltar y por tirarme desde el camión. He acabado mil veces tirado en el suelo con el bajista tocando. Tocamos en el suelo, nos gusta porque de repente se arrima alguien y se hace una foto, otro hace un coro, un amigo se acerca a tocar con nosotros y si hay mucha gente bailando algunos hasta bailan entre medias. El tocar en la calle me permite si quiero y si el cable es suficientemente largo para irme con él. Los conciertos lo son cuando la gente se anima y toca con nosotros, hay conciertos en los que no se nos ve porque hay gente por todos lados y eso es algo que un escenario normal no permite.

Una de las actuaciones de La Furgo

Una de las actuaciones de La Furgo

La Furgo organiza conciertos y festivales con  otras  bandas de Alicante. ¿Cómo surge la idea de abrir la furgoneta a otros grupos?

La idea viene de que casi todos mis amigos son músicos, así que tener esta posibilidad  de tocar en cualquier sitio y negarles a mis amigos que se suban sería una tontería. También el ir 5 días seguidos a Alfonso el Sabio en hogueras e ir la misma banda seria un aburrimiento. Además de darnos prestigio en el mundo de la música, es como montar una fiesta e invitas a la gente con la que compartes esa afición. Nosotros colaboramos para que las bandas alicantinas puedan despuntar. El que una banda intente destacar por sí misma no tiene sentido, lo que tenemos que intentar es que todas las bandas suban un peldaño para que todas cobren más  importancia. Si intento destacar por mi mismo lo único que conseguiré será ser un rey en una pecera, ser la banda que más se mueve de mi calle. La gracia está en promocionar cosas, mover a todos los que puedas, incluso a bandas que a veces ni conocía. Por ejemplo los conciertos que más me piden son los de Alfonso el Sabio, te ven 1000 personas, pueden pasar hasta 2000-3000 personas, ningún local de alicante te ofrece 1000 personas no al menos a un grupo que empieza. Los que de verdad quieren promocionarse es una oportunidad. La Furgo es una manera de reconocer el merito a la gente, al final la gracia de la música es conocer gente y pasárselo bien con amigos si no, no tiene sentido.

La  Furgo les ha permitido vivir de la música. ¿Cómo lo han conseguido?

Yo no sé si vivimos o malvivimos. También lo compagino con otras bandas Si algo le agradezco a la Furgo es dejarme cumplir mi sueño de vivir de mis bandas. Llevo tres años viviendo sobre todo de La Furgo y de las otras bandas, es cierto que hay meses en las que uno come mas bocadillos de atún de los que debería pero sarna con gusto no pica. Renuncias a ciertas cosas, pero no tienes horario, no tienes jefe, haces lo que te gusta, cada vez que vas a trabajar te lo pasas pipa a lo mejor no es para mantenerlo toda la vida pero si la situación personal lo permite hay que aprovecharlo. Lo hemos conseguido a base de buscar la originalidad.

Nosotros  salimos a  buscar el público, nadie más en Alicante ofrece conciertos sobre una furgoneta, nuestro público no es una sala. Si la gente no va a las salas vamos a buscar en la gente, cambiamos de público, desde niños que es su primer concierto hasta a personas mayores que no van a las salas de conciertos. O tienes los contactos de toda la vida o si quieres hacer algo por lo que la gente te llame tienes que hacer algo que no ofrezcan las demás, por ejemplo nadie tiene una banda en una furgoneta. También es ir creando contactos con los años, no es de un día para otro.  Yo tengo otras bandas pero si algo le agradezco a la furgo es el dejarme vivir de la música.

¿Y no os han salido imitadores?

En realidad hemos ido cambiando mucho, de La furgo al camión incluso el año pasado montamos en un kart a pedales con la batería electrónica y todo el equipo montado e íbamos apedales por Alfonso el sabio.

Se que se han montado cosas en furgonetas, pero en general la inversión inicial es tan grande. yo tuve suerte tenia equipos me encontré con la furgoneta y a base de ir cobrando por conciertos fui invirtiendo ese dinero. pero lo cierto es que con las bandas ya es dicicil hacer pequeñas inversiones, hacer una inversión de 0 de 9000 e es difícil y se hecan para atrás, por la inversión inicial en el equipo y el camión .

Galería. Imágenes de este pedazo de grupo

Teresa Compañy

Compartir
Categoría: EntrevistasPor Musica Zero22 abril, 2013
Etiquetas: AlicanteentrevistaLa FurgoMúsicaoriginalrevistaRevista música

Autor: Musica Zero

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Mailers presenta su nuevo disco en FnacSiguientePublicación siguiente:Swan Fyahbwoy por primera vez en Alicante

También te puede gustar

Concierto de BlooM
Bloom presenta «Project 20» [Entrevista]
24 mayo, 2022
TOKAREV MAJOR PEAKS
Major Peaks [Entrevista] [Exclusiva]
1 noviembre, 2021
Artistas emergentes: Entrevistamos al DJ de electrónica NoMoreSilence
23 octubre, 2021
Shakira Martínez presenta «No me arrepiento» [Entrevista]
9 julio, 2021
Anabel García de ‘Mailers’ nos habla sobre ‘Venecia’ y su trabajo con Sean Frutos
18 junio, 2021
Entrelazados [Entrevista] [Exclusiva]
29 mayo, 2021
©2021 Música Zero - Web por Ítaca ASC

Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal

Política de Cookies

Esta pagina utiliza Cookies con finalidad técnica y analítica para ofrecer una experiencia positiva de navegación al usuariado. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología y el procesamiento de datos personales para estos fines. Puede cambiar de opinión y cambiar las opciones de consentimiento en cualquier momento al regresar a este sitio.
Política de privacidadAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR