Saltar al contenido

NOTICIAS MUSICALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Buscar:

es Español
ca Catalàen Englishes Español

Música Zero
Noticias musicales de la provincia de Alicante
Música Zero
  • Música Zero
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete
    • Contacta
  • En papel
  • YouTube
  • Secciones
    • Crónicas
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Otros
    • Temas Recomendados
  • Catálogo de artistas
    • #ArtistasALC
    • Afíliate
  • Guía para artistas emergentes
    • Financiación para músicos
    • Compra de material para artistas noveles
    • Locales de ensayo
    • Estudios de grabación
    • Locales para tocar en Alicante y alrededores
    • Cómo hacer una nota de prensa
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
  • Música Zero
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete
    • Contacta
  • En papel
  • YouTube
  • Secciones
    • Crónicas
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Otros
    • Temas Recomendados
  • Catálogo de artistas
    • #ArtistasALC
    • Afíliate
  • Guía para artistas emergentes
    • Financiación para músicos
    • Compra de material para artistas noveles
    • Locales de ensayo
    • Estudios de grabación
    • Locales para tocar en Alicante y alrededores
    • Cómo hacer una nota de prensa

José Manuel Teira [Entrevista]

Mar72019
EntrevistasOtrosMúsica Zero

Desde Música Zero queremos profundizar en la locución y presentación radiofónica. Hoy descubriremos mucho más sobre este trabajo.

Música Zero: ¿Como fue tu formación en el mundo de la locución?

Jm: Cuando estudiaba coordiné varias organizaciones de estudiantes como el Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicación y eventos como la Teleco LAN Party de Cartagena, de la que soy fundador, por lo que hablaba habitualmente en público. Por ello, empecé a realizar diversos cursos de oratoria y otras habilidades durante años, al punto de que, como me apasiona comunicar, también he impartido yo talleres. Cuando el teatro llegó a mi vida, trasvasé esa experiencia a la escena y desde entonces me he estado formando en todos los ámbitos artísticos de un actor: teatro físico, improvisación, clown, técnicas de interpretación, y, por supuesto, voz.

Mz: ¿Dónde te formaste?  

Mi primera formación en locución e iniciación al doblaje fue con Sergio Huéscar y Ana Serrano en Sonidovisual, productora de Cartagena, con quien hice luego un segundo nivel. De su mano empecé a hacer mis pinitos en publicidad de ámbito local y nacional. Dentro de mi formación teatral, es destacable en técnica vocal Carmen Acosta, profesora de la ESAD de Murcia, que creo es la mayor profesional de la voz que he conocido. Más tarde he estudiado en la Escuela de Doblaje de Alicante, tanto el curso anual de doblaje con Salvador Aldeguer y Alfonso Laguna, entre otros, como dos talleres de locución con el locutor de SER Alicante Juan Francisco Corredera. Por último, he realizado un curso de locución de varios meses en la recién fundada escuela VOZeando, en Cieza, con el locutor y director de publicidad Pedro J. Fernández, y estudio doblaje en la Escuela AM, en Madrid, donde imparten docencia un buen número de profesores que son actores en activo, como Antonio Esquivias, Jesús Pinillos, Raquel Cubillo, Emma Jiménez, Claudio Rodríguez o José Luis Angulo.

 

Mz: ¿Cuál es tu mayor triunfo en tu vida profesional? ¿Y tu mayor fracaso?

Diría que mi mayor logro ha sido convertir una carrera como ingeniero de telecomunicación que empezaba a despegar, en una carrera artística y académica en artes escénicas, al dejar mi anterior ocupación y apostar firmemente por formarme profesionalmente en este nuevo ámbito. Combinándolo con mi trabajo de actor y sin dejar de estudiar (doblaje, improvisación…), ahora estoy centrado en mi tesis doctoral en teatro, he montado una compañía de teatro en la Región de Murcia: Tres Ejes Teatro, y doy mis primeros pasos en locución publicitaria y radio, algo con que ya había coqueteado en el pasado.

En cuanto a fracaso, no diría tanto eso como que cambiaría el no haber empezado antes a invertir tiempo y dinero en formarme en aquello que me gustaba, habiéndolo considerado un hobby hasta ese momento. Tengo claro que mientras no decides que quieres que algo sea tu profesión y actúas en consonancia, es imposible que mágicamente pueda convertirse en ella, por bien que se te dé.

 

Mz: ¿Alguna anécdota graciosa durante la grabación en Radio San Vicente?

El programa, Caldearte, es en directo, no grabado. Precisamente por eso, al ser la última mi sección, Verso a verso, puede pasar que lleguemos un poco justos de tiempo y toque acelerar al recitar, o, al contrario, que haya suficiente margen y haya que improvisar. Lo segundo es más subsanable que lo primero, pero, si sucede, es importante la habilidad para manejar los tiempos sin perder la calma. La última vez que pasó, prácticamente contaba los segundos mientras recitaba y llegamos clavados a la hora de fin. Creo que, salvando las distancias, la radio en directo es a la locución lo que el teatro al cine: el acto de comunicación sucede en el mismo momento en que lo percibe el espectador, sin vuelta atrás. Y esa sensación me resulta deliciosa, porque también es una gran responsabilidad.

 

Mz: ¿Cuál diarias que son tu mayores influencias radiofónicas?

La primera voz que me viene a la mente es la del desaparecido maestro Constantino Romero, tanto como locutor como en su faceta de actor de doblaje. La radio española cuenta con voces de primer nivel como la de Iñaki Gabilondo, Gemma Nierga o Angels Barceló, y no puedo evitar referirme aquí, por cercanía, a los actores de doblaje, como Luis Posada, Eduardo Bosch, Dani García o Eduardo Gutiérrez, por citar algunos. Por supuesto, mis maestros también han sido y son referentes claros.

Mz: Para finalizar la entrevista ¿Dónde podemos encontrarte?

Estoy en Instagram, Twitter y Facebook como @jmteira. También están las redes del programa, @CaldearteR y mi compañía, @TresEjesTeatro. Quienes quieran que recite poesías, textos o propuestas suyas en el programa, pueden escribirme a versoaverso.caldearte@gmail.com.

 

Muchas Gracias, esperamos volver a verte muy pronto.

¡Gracias a vosotros, ha sido un verdadero placer!

Compartir
Categorías: Entrevistas, OtrosPor Musica Zero7 marzo, 2019

Autor: Musica Zero

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Tema recomendado: A lo puto loco – Shurprimoh SquadSiguientePublicación siguiente:Ponle banda sonora a tu 8M

También te puede gustar

Concierto de BlooM
Bloom presenta «Project 20» [Entrevista]
24 mayo, 2022
Villancicos Antinavidad desde #MúsicaZero
16 diciembre, 2021
TOKAREV MAJOR PEAKS
Major Peaks [Entrevista] [Exclusiva]
1 noviembre, 2021
Artistas emergentes: Entrevistamos al DJ de electrónica NoMoreSilence
23 octubre, 2021
Shakira Martínez presenta «No me arrepiento» [Entrevista]
9 julio, 2021
Anabel García de ‘Mailers’ nos habla sobre ‘Venecia’ y su trabajo con Sean Frutos
18 junio, 2021
©2021 Música Zero - Web por Ítaca ASC

Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal

Política de Cookies

Esta pagina utiliza Cookies con finalidad técnica y analítica para ofrecer una experiencia positiva de navegación al usuariado. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología y el procesamiento de datos personales para estos fines. Puede cambiar de opinión y cambiar las opciones de consentimiento en cualquier momento al regresar a este sitio.
Política de privacidadAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR